a) Dibujar el circuito en MULTISIM.
b) Hacer una descripción del funcionamiento del circuito
Se puede observar que mediante la realimentación, este circuito tiene una ganancia de 100 veces. Si la entrada es de 5 Vp de señal triangular, a la salida "debería" salir 500 Vp. Esto no es asi, debido a que la salida del circuito esta limitada por la alimentación a la cual se le aplica al operacional (que es de masmenos 12 Volt) y a su vez, mas limitada aún por los 2 Zeners en la realimentación (En paralelo con la resistencia, y en serie entre ambos Zeners), siendo la tensión de salida de solo 5,7 Vp acercándose mucho a lo que sería una señal cuadrada.
c) Simular y analizar los resultados obtenidos.
d) Representar la señal de salida Vo (t).
2. En el siguiente circuito recortador de la figura 2 los diodos son idénticos y de silicio 1N914.
a) Hacer una descripción del funcionamiento del circuito.
En este circuito inversor, la ganancia es de potencialmente 100 veces. Como hemos dicho antes, la tensión de salida está limitada por la alimentación del A.O. y a su vez, en este caso, de dos diodos que recortan aún mas la señal de salida. Si la entrada es de 5V, la salida recortada por la alimentación y los diodos, será de aproximadamente 600 a 700 mV.
b) Simular el circuito en MULTISIM.
c) Representar Vo (t).
3. El circuito de la figura 3 representa un circuito amplificador limitador.
a) Hacer una descripción del funcionamiento del circuito.
b) Observar los cambios de la señal de salida cuando se produce una variación de las tensiones de referencia mediante los potenciómetros R1 y R2 de 1 de 1Kohm.
En esta imagen notamos 4 cambios en el semiciclo negativo, debido a variaciones del potenciómetro R1:
A) Aquí, el potenciómetro esta al máximo. Se puede observar que el valor pico es mas elevado, de aproximadamente -5,6V y -5,8V.
B) En estos puntos, el valor del potenciómetro se va alterando de 100% a 50%.
C) En el punto C, el potenciómetro se encuentra al 50% de su capacidad resistiva. Valor de aproximadamente -4,2V y -4,4V.
D) Por último, en el punto D, el valor del potenciómetro es 0. Valor de aproximadamente -3,8V y -3,9V.
En este gráfico, se encuentran 3 puntos en donde el semiciclo superior cambia de amplitud, debido a variaciones del potenciómetro R2:
A) Potenciómetro al 0% de su capacidad resistiva. El valor pico es el menor posible para este circuito. Valor de aproximadamente 3,8V y 3,9V.
B) Potenciómetro al 100% de su capacidad resistiva. El valor pico positivo de la onda, es el mayor posible para este circuito. Valor de aproximadamente 5,6V y 5,8V.
C) Potenciómetro al 50% de su capacidad resistiva. El valor pico se encuentra en el medio de los dos extremos. Valor de aproximadamente 4,2V y 4,3V.
c) Dibujar el circuito esquemático con valores comerciales.
d) Simular el circuito en MULTISIM.
4. Se desea implementar un rectificador de precisión de manera que con una señal de control podamos seleccionar que sea positivo o negativo.
a) Hacer una descripción del funcionamiento del circuito.
El circuito contiene un rectificador de media onda, a su salida, se encuentra un opreacional con configuracion inversora, el cual tiene la funcion de convertir el circuito en un rectificador de precisión positivo.
Se le conecta un switch a un operacional inversor para abrir o cerrar el circuito, mediante pulsos de control.En el caso de que se cerrara, el circuito sería un rectificador de presición negativo, en caso de abrirse, sería positivo.
b) Los cálculos de diseño con la función transferencia de cada etapa del circuito.
c) Dibujar el circuito esquemático con valores comerciales.
El circuito ya contiene valores comerciales
d) Simular el circuito en MULTISIM.
5. El siguiente circuito de la figura 4 es un detector de valor pico positivo.
a) Hacer una descripción del funcionamiento del circuito.
El circuito contiene una etapa, una es un rectificadr de tencion, y la otra es un integrador
b) Los cálculos de diseño con la función transferencia de cada etapa del circuito.
c) Dibujar el circuito esquemático con valores comerciales.
d) Simular el circuito en MULTISIM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario